¿Qué se considera una urgencia?
Una urgencia tiene que ver con síntomas que aparecen repentinamente y para los que no es posible demorar el tratamiento hasta el día siguiente que su médico que familia esté disponible. Si los síntomas aparecen repentinamente y empeoran rápido, entonces necesita atención urgente.
Por ejemplo, su hijo puede tener fiebre alta, dejar de hacer pis o no responder a estímulos. Quizá usted sufra una enfermedad crónica y sus síntomas empeoren de repente, o le empiece a costar tanto respirar que no pueda seguir andando o hablando.
En otras palabras, los síntomas surgen repentinamente, empeoran rápido o causan dolor/dificultad respiratoria insoportable.
Cuando se trata de síntomas que ya haya tenido durante un tiempo, debe pedir cita con su médico de familia.
Si aún no tiene asignado un médico de familia y quiere inscribirse como nuevo paciente con un médico de familia en la región de Rijnmond, puede hacerlo a través de este sitio web (en neerlandés). Puede encontrar un médico de familia a través de esta web (en neerlandés) incluso aunque lleve menos de tres meses en esta región..
Le pedimos que llame primero, porque no podemos ayudar a todo el mundo
Recibimos muchas llamadas telefónicas.
Tenga en cuenta que el personal del centro médico de urgencias solo está para quienes necesitan atención médica urgente.
Si las líneas telefónicas se mantienen ocupadas continuamente con personas que tienen quejas leves, quienes de verdad necesiten atención urgente tendrán que esperar en exceso.
Por lo tanto, le pedimos que nos llame únicamente en circunstancias realmente urgentes.
¿No está seguro de si un síntoma es urgente?
Si tiene dolor, puede tomar un analgésico primero y ver la evolución.
Si tiene fiebre, tómese la temperatura primero.
En thuisarts.nl, encontrará gran cantidad de información y posibles explicaciones para los síntomas de diversas enfermedades. Los textos que aparecen en este sitio web los han escrito médicos de familia, han sido revisados y son fiables.
Son útiles si no necesita atención inmediata, pero quiere recibir un asesoramiento de calidad o quiere saber qué podría estarle ocurriendo.
Distintos tipos de emergencia
Si llama primero, podemos determinar en qué grado de urgencia necesita ser explorado o tratado. El personal miembro le hará entonces varias preguntas para valorar la gravedad de sus síntomas (y el grado de urgencia). Algunas de ellas serán preguntas estándar que hacemos con fines de comprobación.
En función de la conversación telefónica, el miembro del personal le hará una recomendación de seguimiento.
- ¿Qué ocurre si sus síntomas son urgentes?
Le daremos cita para que acuda al centro médico de urgencias.
También es posible que haga falta que el médico le visite a domicilio para realizar la consulta. - ¿Y qué ocurre si sus síntomas no son tan urgentes?
Le diremos cómo cuidarse por teléfono.
Podrá ponerse en contacto con su médico de familia el siguiente día hábil en caso de ser necesario.
Citas en el centro médico de urgencias
Tenga en cuenta que la hora de la cita es orientativa. Los pacientes más urgentes (los que necesitan atención más urgentemente) siempre tienen prioridad. Esto quiere decir que, a veces, tendrá que esperar más de lo previsto.

Consulta con otro médico de familia
La consulta no será con su médico de familia, no podrá elegir el profesional que le atiende.
Al fin y al cabo, es imposible que su médico esté disponible en todo momento. No obstante, su médico de familia ha llegado a un acuerdo con su seguro de salud para que pueda recibir atención médica urgente cuando sea necesario, para eso está el centro médico de urgencias.
Junto con el resto de médicos de familia, el suyo se asegura de que pueda visitar el centro médico de urgencias si necesita atención médica urgente.