Código de conducta
Juntos, creamos un ambiente agradable. Código de conducta para pacientes y visitas de los centros médicos de urgencias de Rijnmond.
¡Bienvenido! Se encuentra usted en las instalaciones de Huisartsenposten Rijnmond. Por eso, le pedimos que se comporte como un invitado agradecido. Concretamente, con esto nos referimos a tratar a los demás con educación y respeto. Le pedimos que trate a los demás como le gustaría que le tratasen a usted.
Para poder lograrlo, todos nos ceñimos a las siguientes normas.
Este código de conducta se aplica cuando se encuentre en el centro médico de urgencias y cuando se ponga en contacto con nosotros por teléfono o a través de Internet.
Esto hace posible que podamos ofrecer un espacio seguro para todos.
Si no cumple el código de conducta, es posible que el Consejo de Administración de Huisartsenposten Rijnmond podrá denegarle el acceso al centro médico de urgencias. También es posible que informemos a su médico de familia sobre su comportamiento.
En algunos casos, podemos llamar a la Policía. Si usted no cuenta con un domicilio permanente o no tiene un médico de familia asignado, nosotros mismos haremos un seguimiento de su comportamiento indeseable.
Una última petición: le pedimos que deje la sala de espera limpia y ordenada cuando se marche. Llévese la basura que genere para que los demás también puedan disfrutar de una experiencia agradable en un espacio limpio.
Código de conducta de Huisartsenposten Rijnmond
1. Nos comunicamos respetuosamente unos con otros
Demuestre que se toma en serio a los demás. Escuche a los demás y deles tiempo para contestar o explicarse.
Si las cosas se desarrollan de una forma distinta a como usted quería, trabaje con los demás implicados para encontrar una solución aceptable para todos. Evite comentarios, palabras o gestos ofensivos, hirientes o discriminatorios.
2. No aceptamos ningún tipo de molestia ni agresión física, verbal ni virtual.
Esto vale para cualquier medio de contacto con el centro médico de urgencias, ya sea en visitas presenciales, por teléfono, por Internet o a través de redes sociales. Cómo evitar causar molestias: Hable en voz baja, también al hablar por teléfono, no escuche música alta, tire la basura a la papelera y siéntese correctamente.
También debe ser respetuoso al hablar por teléfono o comunicarse con nosotros a través de las redes sociales.
Si causa molestias, le llamaremos al orden. Si después esto, se niega a colaborar, llamaremos a la seguridad del hospital o a la Policía. Comunicaremos cualquier molestia grave que cause a la Policía. Como autor de los hechos, tendrá que responder de todos los gastos ocasionados.
Agresión verbal: No puede interrumpir, intimidar ni abusar de otras personas. No debe utilizar gestos ni palabras amenazantes. No toleramos la extorsión.
Agresión física: No puede interrumpir, intimidar ni abusar de otras personas. No debe utilizar gestos ni palabras amenazantes. No toleramos la extorsión.
Puede encontrar más información sobre el comportamiento ofensivo en Internet aquí (en neerlandés).
3. Mascotas
Debido al riesgo de que transmitan enfermedades potencialmente infecciosas, no se permite entrar al centro médico de urgencias acompañado de mascotas.
Esta norma no se aplica a los perros de asistencia, que sí pueden pasar al centro. No obstante, el perro de asistencia debe permanecer en la sala de espera, y no podrá acompañarle a la sala de exploración o de administración del tratamiento debido al riesgo de infección.
4. Vandalismo
Le pedimos que cuide de sus pertenencias y las de los demás. No puede malograr las pertenencias de terceros.
Siempre denunciamos los episodios de actos vandálicos ante la Policía. Como autor de los hechos, tendrá que responder de todos los gastos ocasionados.
5. Elementos peligrosos y armas
No puede portar consigo elementos peligrosos, armas o líquidos peligrosos.
Si descubrimos cualquiera de estas cosas, lo denunciaremos de inmediato a la Policía. Los agentes confiscarán estos elementos o armas. También es posible que le prohibamos el acceso al centro médico de urgencias.
6. Alcohol y drogas
No se permite el consumo de alcohol ni drogas en el centro médico de urgencias. El tráfico de drogas también está prohibido.
Si usted se encuentra bajo los efectos de las drogas o el alcohol, es posible que le deneguemos el acceso al hospital. Únicamente admitiremos su ingreso si necesita atención médica urgente.
7. Consumo de tabaco y vapeo
El centro médico de urgencias es un espacio sin humo. La legislación prohíbe fumar y vapear en las dependencias del hospital.
La prohibición de fumar se aplica a muchos lugares en los Países Bajos, por ejemplo:
- Edificios que alojen servicios sanitarios o sociales, como hospitales o centros médicos de urgencias.
La prohibición de fumar es permanente, es decir, está vigente las 24 horas del día.
¿A qué productos afecta la prohibición de fumar?
Como es lógico, la prohibición de fumar se aplica a productos del tabaco, como cigarrillos, picadura de tabaco o puros. No obstante, también incluye los siguientes productos:
- Vapers (cigarrillos electrónicos), con o sin nicotina
- Productos que incluyan tabaco, como un bong o un porro con tabaco
- Vaporizadores de tabaco calentado
- Tabaco de mascar
- Rapé
Puede encontrar más información sobre la prohibición de fumar en el sitio web del Gobierno central.
8. Acoso sexual
No toleramos el contacto íntimo no deseado, como los silbidos lascivos, los comentarios sexuales, las miradas, los gestos y el contacto lascivos o las coacciones sexuales.
Denunciaremos internamente este tipo de conductas e investigaremos posibles pasos posteriores. Todo ello puede desembocar en la elaboración de un atestado policial.
9. Robo
Se prohíbe el robo. Siempre denunciamos los robos ante la Policía. El autor de los hechos tendrá que responder de todos los gastos ocasionados.
También le recomendamos que tenga cuidado de sus propias pertenencias. El centro médico de urgencias no asume responsabilidad alguna por los daños, la pérdida o el robo de sus pertenencias. Se considera que es su responsabilidad.
10. Discriminación
¡Cuide su lenguaje! No toleramos ninguna forma de ridiculización, abuso u ofensa a otras personas por razón de su origen, religión, género, edad, comportamiento, apariencia o vestimenta. Nosotros también vigilamos nuestra actitud.
Denunciaremos internamente este tipo de conductas e investigaremos posibles pasos posteriores. Todo ello puede desembocar en la elaboración de un atestado policial.
11. Fotografías e imágenes en movimiento (reels, shorts, directos, películas, vídeos)
Debe respetar la privacidad de nuestro personal y del resto de personas que se encuentren en el centro médico de urgencias. Si quiere filmar o hacer fotos, siempre debe pedir permiso antes.
No puede tomar fotografías ni filmar a terceros, y tampoco publicar este material en redes sociales sin su consentimiento. Evidentemente, sí que puede filmar o hacer fotos a sus hijos o familiares.
Si desea grabar una conversación durante la consulta, primero pida permiso al facultativo. Debe contar con su consentimiento para grabar la conversación, por ejemplo, con su teléfono.
Distribuir la grabación sin permiso está prohibido por la ley.
12. Las cámaras de seguridad dentro del centro médico de urgencias y en sus alrededores
Garantizar su seguridad y la de los demás:
Hay cámaras de seguridad dentro del centro médico de urgencias y en los alrededores para supervisar que tanto usted como nosotros estemos seguros. Estas cámaras hacen grabaciones que conservamos durante 28 días.
Siempre denunciamos los robos, los actos violentos u otros comportamientos ilícitos ante la Policía.
¿Le gustaría felicitarnos?
¿O quizá esté insatisfecho con la atención que le hemos dados?
Nuestros trabajadores hacen todo lo posible todos los días para brindarle la mejor atención. Si está satisfecho con la atención que ha recibido, nos encantaría saberlo. No dude en transmitir sus felicitaciones a nuestro personal y nuestros facultativos si así lo desea.
Por otro lado, quizá tenga alguna idea de cómo podemos mejorar nuestros servicios de asistencia sanitaria. Puede enviar sus felicitaciones o consejos para mejorar a través del formulario virtual de felicitaciones (en neerlandés).
Evidentemente, también puede ser que no esté satisfecho con la atención o el servicio que haya recibido. También nos gustaría saberlo.
Puede enviarnos sus comentarios a través del formulario virtual de quejas (en neerlandés).
Agradecemos la oportunidad de aprender de su experiencia con nosotros.
Si desea más información sobre la forma en la que Huisartsenposten Rijnmond gestiona las quejas y cómo puede presentarlas, puede consultar el folleto de quejas y nuestro procedimiento de presentación de quejas integral. Únicamente está disponible en neerlandés.

No toleramos este tipo de comportamiento
Molestia ni agresión física, verbal ni virtual
Mascotas
Vandalismo
Elementos peligrosos y armas
Alcohol y drogas
Consumo de tabaco y vapeo
Acoso sexual
Robo
Discriminación